En los sistemas complejos que a la hora de determinar su comportamiento se necesitan analizar un gran número de variables, o en los menos complejos con menor número de variables pero con una interacción entre ellas convenientemente compleja, las pequeñas variaciones de una de estas variables repercuten en todo el sistema, pudiendo hacer que el desarrollo futuro de dicho sistema sea muy diferente al realmente esperado. El efecto mariposa guarda relación con este concepto y ciertamente no tiene mucho que ver con las mariposas.
Desde preguntas y respuestas os intentaremos explicar este concepto con un ejemplo: imaginad que nos encontramos en un sexto piso y dejamos caer desde una ventana una pluma, el hecho de que en dicho momento sople aire proveniente de nuestra derecha o de nuestra izquierda, por muy pequeña que sea su velocidad, tendrá una importancia muy grande en el resultado final, ya que dependiendo de esta circunstancia la pluma se desplazará hacia uno u otro lado, y dependiendo de la intensidad del aire llegará al suelo más o menos lejos, por lo que será imposible determinar en que lugar exacto va a caer la pluma.

















